Consejos para el cuidado de la ortodoncia y qué esperar
Llevar aparato es un viaje hacia una sonrisa más sana y recta, y cuidar tus dientes durante este tiempo es más importante que nunca. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tus aparatos y sobre cómo resolver las preguntas más frecuentes.
Cepillado e hilo dental con ortodoncia
Mantener limpios los dientes y las encías durante el tratamiento de ortodoncia es esencial para evitar caries y enfermedades de las encías. Los aparatos hacen que cepillarse los dientes y usar hilo dental sea más difícil, por lo que es importante ajustar tu rutina para proteger tu sonrisa.
Cepíllate bien los dientes después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica con flúor.
Utiliza hilo dental a diario con enhebradores de hilo o hilo ortodóncico especial para limpiar entre los dientes y los aros.
Los pacientes con antecedentes de enfermedad de las encías también deben acudir a un periodoncista para recibir cuidados adicionales durante el tratamiento.
Mira nuestros vídeos recomendados a continuación para aprender las mejores técnicas de cepillado y uso del hilo dental con ortodoncia.
Comer con aparato y qué esperar
Una de las preguntas más frecuentes es: «¿Qué puedo comer con aparato?». Esto es lo que debes saber:
Primeros días después de un ajuste: Limítate a alimentos blandos como yogur, puré de patatas y batidos.
Protege tus aparatos: Evita los alimentos duros, crujientes, pegajosos o masticables que puedan dañar tus brackets y alambres.
Alimentos que debes evitar:
Masticables: caramelos, ositos de goma, corteza de pizza
Crujientes: pretzels, chips de tortilla
Pegajoso: Aperitivos de fruta, toffee
Duro: Cubitos de hielo, rompe mandíbulas
Muerde: Peras, manzanas enteras, pan crujiente
Además, evita masticar objetos no comestibles, como bolígrafos, lápices o uñas, para evitar daños. Los aparatos rotos pueden prolongar tu tratamiento y requerir visitas adicionales.
Controlar el dolor general
Es normal que sientas dolor durante 3 a 5 días después de ponerte los aparatos o tras un ajuste. Tus labios, mejillas y lengua pueden sentirse irritados mientras se acostumbran a los nuevos aparatos.
Los analgésicos de venta libre, como el Tylenol, pueden ayudar.
Utiliza cera ortodóncica (que te proporcionamos) para cubrir los brackets o alambres que causan irritación. Este sencillo paso alivia rápidamente las molestias.
¿Qué pasa con el aflojamiento de los dientes?
Puede que notes los dientes un poco flojos durante el tratamiento; ¡no te preocupes! Es una parte normal del proceso. Los dientes deben aflojarse ligeramente para desplazarse a sus nuevas posiciones correctas. Una vez finalizado el tratamiento, tus dientes se asentarán firmemente.
Manipulación de alambres o cintas sueltas
Ocasionalmente, los alambres o las bandas pueden soltarse. Si un alambre te pincha o te irrita la boca:
Intenta empujarlo suavemente hacia atrás por debajo del arco de alambre utilizando un objeto romo, como el extremo de la goma de borrar de un lápiz (sólo si te resulta cómodo hacerlo).
Aplica cera ortodóncica o algodón húmedo sobre el alambre para reducir la irritación.
Ponte en contacto con nuestra oficina lo antes posible para concertar una cita de reparación.
Las gomas elásticas y por qué es importante llevarlas
El éxito de la ortodoncia depende del trabajo en equipo entre tú y el Dr. Sebastián Rodríguez. Las bandas elásticas ayudan a guiar tus dientes y mandíbulas hacia la alineación adecuada.
Ponte las gomas exactamente como se indica.
Saltarse el tratamiento o llevarlo de forma incoherente puede retrasar el tratamiento y afectar a tus resultados.
Tu cooperación garantiza el mejor y más rápido resultado.
Practicar deporte con un protector bucal
Si practicas deportes de contacto, ¡dínoslo! Te proporcionaremos un protector bucal a medida para mantener a salvo tus dientes y aparatos durante el juego. Llevar un protector bucal puede ayudarte a evitar lesiones en los labios, las mejillas y la boca. Es importante mantenerse activo al tiempo que proteges tus progresos ortodóncicos.